Quantcast
Channel: CON PICULINAS Y CARRETES
Viewing all 190 articles
Browse latest View live

..reciclando fundas paragüas

$
0
0

Procuro siempre que sea posible reciclar ..así que hoy le toca a estas fundas  que rondan por nuestras casas una vez que les hemos sacado el paragüas ya no las volvemos a usar.¿Para qué sirven?
Ví por internet un estuche con forma de zapatilla que  me encantó y aproveché para solucionar un problemilla escolar.Cuando un bolígrafo o rotulador deja salir la tinta y se ensucia el estuche y los cuadernos.....
pues usando estas fundas impedirán que se manchen..son impermeables jaja ¡¡ya os habréis dado cuenta ¡¡¡

Le dejé la marca ( me pareció  oportuno) y en la cremallera le puse un charms de mariposa y un lacito con un corazón.
Este es el gráfico ..http://www.quiltme.co.kr/












¡¡ Culo veo..culo deseo, no tengo remedio.¡¡

$
0
0

Es mi mayor defecto ( entre otros muchos  jijiji)
Tengo poco tiempo ultimamente de visitar y comentar blogs pero lo poquito que veo ¡¡¡TODO ME GUSTA Y QUIERO HACERLO¡¡¡ los ufos se me amontonan. 
¡¡ Es mi vicio ¡¡¡ Pero los ves tan monos y que dicen ¡¡Hazme ¡¡¡ que no me puedo resistir.
















Lo ví en este maravilloso blog:

http://patchmientrasduermen.blogspot.com.es/2014/11/nuevo-modelo-de-carterita.html


Estrella pentágono

$
0
0
Se acerca Navidad y ya tenemos engalanados nuestros hogares..hoy traigo algo sencillito para aprovechar restos de telas.


Cogeremos un pentágono en papel y lo pasaremos a las dos telas elegidas  y boata.También se puede prescindir de la  boata.
Haremos un primer pentágono con dos caras y su boata interior que coseremos a máquina dejando abertura** para dar la vuelta a la labor,repetiremos con la otra tela todo el proceso.
Una vez tengamos los dos echos pondremos un pentágono  dentro del otro y doblaremos las esquinas.




Se puede usar como posavasos para adornar nuestra mesa o si en la parte trasera le colocamos un hilito para colgarlo en el árbol  u otro sitio.





***Abertura: boca, hendidura, agujero, etc. (en un vestido, escote, etc.).
Apertura: de un local, un curso, una sesión, un testamento, etc. Comienzo de una partida de ajedrez.

Estrella

$
0
0
Un año más compartimos los detalles  navideños,en esta ocasión es una bola de patchwork sin aguja.
La técnica la había visto en varios bolsos y cojines  y me encantó ;compré la revista Patchwork en Casa nº 20 donde venía las explicaciones.
Necesitamos: bola de polietileno, dos telas ( clara y oscura) alfileres.
Método:Se cortan cuadraditos de 6x6 se dobla por la mitad y doblamos las esquinas al centro formando una pirámide.Planchamos.
Señalamos con rotulador la mitad de la bola. Y pondremos un cuadradito abierto y cuatro  triángulos  cuyos vértices se junten en el centro( sujetándolos con alfileres)  ....mediremos 2cm desde el centro de la bola y en esa señal iremos colocando otros cuatro cuadraditos de color oscuro y alternaremos las filas hasta llegar a la mitad de la bola.Siempre mediremos 2cm desde un vértice del triangulo de una fila  a la siguiente .
Volveremos a comenzar repitiendo la operación por el otro lado de la bola hasta que se junten los triángulos.En dicha unión pondremos un tira para taparlos o un lazo.





En este enlace lo  podéis visualizar mejor:
http://www.sewmccool.com/no-sew-quilted-ball-ornament/





Si quieres ver un postre diferente en estas fechas..visita mi otro blog:
http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/2014/12/postre-diferente.html

Decoración navideña

$
0
0

Finalizado el 2014  volvemos a la rutina .
Os muestro dos detallitos de la decoración navideña de mi hogar 






Para tomarme las uvas reciclé tapones de plástico formando un rácimo  con sus hojas y todo...pero Canal Sur nos dejó sin poder tomarlas ¡¡¡espero que no traiga mala suerte ¡¡




Poco a poco iré visitando vuestros blogs con esas magnificas ideas costuriles y me pondré al corriente.

Si quieres ver la decoración de la mesa navideña..visita mi otro blog pinchando el link inferior:

http://blogdebelenpuertas.blogspot.com.es/2015/01/vuelta-la-rutina.html

Alfiletero

$
0
0


Una vez terminado el periodo gripal volvemos a la rutina y hoy os muestro  este trabajito sencillo y resultón que he visto en  la red.Le añadí su trozo de tela para coser,su aguja,un charms de tijera y un botón para  simular el volante y en  el lateral de la base una cinta métrica.




















RELOJ Y ENVOLTORIO CAJITA

$
0
0
El pasado 28 de Enero fue el cumple de mi sobrina M.Rosa ..ya diecinueve( madre mía) y le preparé este original reloj con dos charms ,un bolso y un hada.






 Ademas le hize el envoltorio con una cajita que forré de tela y adorné con piculina y un botón de flor.Preparé   una nota que troquelé de  flores y  una minipinza de mariquita..más cuqui




Con unas cuentas le he personalizado el regalo con su nombre.




¡¡ FELIZ FIN DE SEMANA Y FELICES COSTURAS¡
¡NO PASÉIS MUCHO FRÍO QUE HAY  MUCHA GRIPE Y MUY MALA ¡

Servilletas Customizadas

$
0
0
¿Qué hacemos con las servilletas de los manteles del ajuar?
En la actualidad se usan las servilletas de papel y las mujeres que tenemos cuarenta y las más mayores han bordado su ajuar ,dedicando muchas horas a estas bellas labores de vainicias ....etc 

Pues las he reciclado y les he dado otra vida ( no sólo guardadas en un cajón y enseñarlas cuando viene visita jijjij) las he cosido y he formado otro mantelito donde las uniones las he tapado con Piculina gruesa.
Me ha quedado bonito...creo.¿Qué opinais?










fuente:facebook,bloguer,klanklon.com

Alfileteros

$
0
0
Este domingo soleado ha invitado a coser al solecito unos alfileteros para una amiga.



¡¡Felices trabajos ¡¡ Ya huele a primavera¡¡


Camino de Mesa

$
0
0

Ya he terminado este Ufo que andaba por ahí,tenía muchas ganas de verlo acabado y luciéndo en mi mesa.








                                               ¡Hasta la próxima costura amigas ¡¡

Mandil con aplicaciones

$
0
0

He terminado este delantal  tan juvenil.Espero que le guste a su destinataria.¿ Y vosotras que opináis?



La chica lleva collar, charms de cámara fotográfica  y zapato de botón con lazo en la coleta....completa la muchacha( antes muerta que sencilla..jijiji)








 ¡ Os dejo el cartel de la Feria...no os la perdáis ¡

Gracias a Mercedes Moreno Alcalá y Jorge Moreno Alcalá.... ¡¡ nos vemos por la feria ¡¡





DELANTAL PERSONALIZADO

$
0
0
Os muestro otro mandil que he confeccionado con cariño para  una cordobesa 
 que es la cuñada de mi cuñá Domi.
Espero que le haya gustado y a vosotras también.






Lleva detallitos que la hacen más cuqui..creo.
Su tijera colgada con su cadeneta dorada al cuello,su bolsa de labores en el patinete con dedal y carrete,sus ruedas,un cinturón de piculina y una flor, como pendiente un cascabelito ...además del nombre personalizado.


Feria

Otro delantal

$
0
0

Un bonito mandil para una cria muy maja que tenía claro el detalle que quería :Muñequita con su trenza,cámara en mano y faldita  sin coser en la tela... ¡¡ a su aire ¡¡¡  jijji 
Me he apuntado al Sal que ha organizado Isi  http://eltallerdeisi.blogspot.com.es/
   ¡¡ todo lo que veo quiero hacerlo jijjii  haber si tengo tiempo ¡¡









Aprendiendo...SELVAGE EDGES?

$
0
0

Lo había escuchado en varias ocasiones y me decidí a investigar .Ese nombre tan rarito es ......orillo de la tela.
Todos los días son de aprender.
Podemos juntarlos y formar trozos de tela para cualquier labor y hay blogueras que los intercambian.  




¡¡FELIZ DOMINGO Y FELICES COSTURAS AMIGAS ¡¡¡

¡¡ Algo rapidito ¡¡

$
0
0

Hoy ha sido un día ajetreado pero esta tarde viendo la tele  se me ha ocurrido hacer una funda para el mando ya que con el uso se deterioran y se borran los iconos y los números de las teclas.He buscado un trozo de tela vaquera y forro de los libros  he dibujado la forma  en un papel  y luego sobre la tela  ¡¡ y a coser se ha dicho¡¡.
En un extremo  he dejado apertura  yle he cosido  velcro para poder   lavar  cuando necesite y cambiar las pilas




¡¡Aprovechad estos días con más luz 
y horas para crear cositas lindas...Felices costuras ¡¡






Tutorial Hojas

$
0
0
Quiero compartir con vosotras lo que he aprendido esta semana  ....hacer hojas.
En una tela verde apropiada dibujamos  un círculo de 5cm de diámetro ( o el que queráis) se dobla la tela por la mitad  y otro doblez a esta mitad ...pasad una bastilla en la parte circular y fruncir  , ya queda  terminado para colocar en la labor que queramos.

                            ¡¡¡ Facilito y muy resultón¡¡ 




¡¡¡Felices puntadas para el fin de semana¡¡¡


Viajeros los mandiles jijji

Conociendo palabrejas nuevas ¿Qué es Jeffitex ? ¿Vliesofix... ?

$
0
0

¿Qué es Jeffitex  ? ¿Vliesofix... ?

Palabras que nos suenan a chino pero que nos vienen bien familiarizarnos para hacer nuestros proyectos.

El Jeffitex (Jeffytex) es un forro  fino (2 mm)  ideal  para  dar riguidez a nuestra labor , bolsas,  cajas de tela o textiles 



Jeffitex (Jeffytex) 50x60cm




Vliesofix® es un velo termoadhesivo sobre papel para  dibujar y aplicar con plancha sin vapor.Tipo de fliselina.

En la confección de prendas, las CINTAS Vliesofix® se utilizan en pasadores de cinturillas y para reforzar costuras y dobladillos. También se utilizan para bajos de cortinas y aplicaciones decorativas.












Sigo con el Sal que propuso Isi...http://eltallerdeisi.blogspot.com.es/
 cuando acabe  el montaje os lo  muestro,son piezas muy chiquitinas que cuestán un pelín hacerlas pero el resultado es muy gratificante

¡¡FELICES COSTURAS AMIGAS¡¡


Fuente:
http://www.vlieseline.de/Espanol/Productos/Entretelas/Gama_creativa/Vliesofix.htm
http://www.alboradahome.com/blog/tipos-de-adhesivos-y-rellenos-para-patchwork
http://www.aufildemma.com/renforts-pour-sac/1589-jeffitex-jeffytex-50x60cm.html


Exposición Libros Textiles

$
0
0
Aún estais a tiempo de ver en Madrid en la Biblioteca Nacional esta maravillosa exposición,31 de Mayo última oportunidad :

De la geometría a los pespuntes



En la imagen gráfica de la exposición De la Geometría a los pespuntes
La sala de exposiciones temporales del Museo de la BNE se vestirá de patrones, tratados, métodos y sistemas de confección y revistas de moda. Todo ello hilvanado con finos pespuntes para descubrir cómo sastres, modistas y profesoras de corte manejaban la cinta métrica, las tijeras, el carboncillo, la regla y el cartabón.

Bajo este título se expone una selección de los fondos de la BNE, desde finales del siglo XVI hasta los años cuarenta del siglo XX. Un recorrido histórico del que sobresalen las publicaciones que desde mediados del siglo XX vieron la luz, muchas de ellas gracias a la iniciativa de mujeres que han teorizado y dejado huella en sistemas con nombre propio.

Exposición comisariada por Mercedes Pasalodos Salgado








Viewing all 190 articles
Browse latest View live